Universitat Pompeu Fabra
Inici | Accedir

'Andréi Tarkovski en el contexto de la cultura universal'

Del  21-11-2016 al 22-11-2016

Edifici Mercè Rodoreda , Sala Polivalent

Organitzat per Seminario de Estudios Eslavos, CER-Institut Universitari de Cultura

Telèfon de contacte: 935422215

Programa Hora local de l'esdeveniment

Universidad Pompeu Fabra de Barcelona

21 y 22 de noviembre de 2016

 

Treinta años después de la muerte de Andréi Tarkovski (1932-1986), la Universidad Pompeu Fabra reúne estudiosos internacionales de la obra del cineasta ruso para presentar su cine en el contexto de la cultura universal. Una muestra de películas en la Filmoteca de Catalunya (20/XI; 23-24/XI) completan la iniciativa.

 

(Las sesiones del Simposio son con traducción simultánea)

21 de noviembre

11.00 h Presentación del simposio: Victoria Cirlot, directora del Instituto Universitario de Cultura.

Palabra inaugural a cargo de Tamara Djermanovic, profesora de la UPF y coordinadora del Simposio que leerá el texto: "Momentos biográficos en las películas de Andréi Tarkovski" (Биографические мотивы в фильмах Андрея Тарковского), enviado para la ocasión por Marina Tarkovskaya (Moscú), escritora y hermana del cineasta

 

11.30 h Conferencia plenaria

Киногерменевтика Андрея Тарковского” (“Hermenéutica cinematográfica de Andréi Tarkovski”), a cargo de Dimitri Salynski, realizador, guionista, profesor de la Escuela de Cine VGIK de Moscú.


12.15 h Pausa y café


12.30-14.00h Ponencias

 “Tarkovski y la representación del cielo: el difícil arte de las nubes”, a cargo de Carlos Muguiro (Pamplona), ensayista y cineasta, profesor en la Universidad de Navarra.


Lecciones de cine: Andréi Tarkovski y la docencia cinematográfica”, a cargo de José Manuel Moriño (Vigo), ensayista, investigador y cineasta, representante del Instituto Internacional Andréi Tarkovski en España.


“Tarkovski en el cine moderno europeo”, a cargo de Carlos Losilla (Barcelona), ensayista y profesor de teoría de cine en la Facultad de Comunicación de la Universidad Pompeu Fabra.

                                                  

14.00-16.00 h Pausa para almorzar

 

Tarde
16.00-18.00 h Ponencias

Органическая архитектура Тарковского (“Arquitectura orgánica de Andréi Tarkovski”), a cargo de Elena Dulgheru (Bucarest), crítica de cine.


Моя работа с Тарковским: секреты «Сталкера (“Trabajar con Tarkovski: secretos de la filmación de Stalker)”a cargo de Evgeni Tsymbal (Moscú), cineasta y escritor, fue ayudante de dirección de Tarkovski en Stalker.


“Кризис современной цивилизации в творчестве Тарковского” (“La crisis de la civilización moderna en la obra de Tarkovski”), a cargo de Igor Evlampiev (San Petersburgo),  profesor de la Universidad Estatal de San Petersburgo.


“Tarkovski, un poeta nel cinema” (“Tarkovski, poeta en el cine”), a cargo de Donatella Baglivo (Roma), cineasta y productora, autora de diversos documentales sobre Tarkovski.

 

18.00 h Debate con el público

 

18.30 h Aperitivo de bienvenida al Simposio

 

22 de noviembre

11.00 h Conferencia plenaria

Andrei Tarkovsky: the Collector of Dreams”, a cargo de Layla Alexander-Garret (Londres), traductora, actriz, escritora, trabajó con Tarkovski en la película Sacrificio.

 

11.45 h Pausa y café

 

12.00-14.00 h Comunicaciones

Kinoruss: tradução intercultural de Tarkóvski no Brasil” (“Traducción intercultural de Tarkovski en Brasil”), a cargo de Neide Jallageas (São Paolo), ensayista, investigadora y editora de KINORUSS Kinoruss e Cultura.


“Tarkovski y la estética documental del cine soviético”, a cargo de Olena Velykodna (Valencia/ Moscú), investigadora de la UPF.


“Artistic Kinship Between Arsenii and Andrei Tarkovsky: the poet's voice”, a cargo de Kitty Hunter Blair (Cambridge), poeta y cineasta.


“Tarkovski en France, souffrances et espoirs ”, a cargo de Charles H. de Brantes (París)director del Instituto Internacional Andréi Tarkovski de París, escritor, cineasta-documentalista.

 

14.00-16.00 h Pausa para almorzar

Tarde

16.00 h Conferencia plenaria

“Arte y memoria: a propósito de Solaris”, a cargo de Rafael Argullol, escritor y filósofo, profesor de la Facultad de Humanidades de la Universidad Pompeu Fabra.

 

16.45 h

Referencias literarias y estéticas en Tarkovski”, a cargo de Tamara Djermanovic, profesora de la Facultad de Humanidades de la Universidad Pompeu Fabra, coordinadora del Seminario de Estudios Eslavos.

17.15 h Pausa y café

17.30 h Sección de Jóvenes Investigadores

Comunicaciones:

"Andréi Tarkovsky's biography through houses and places", Ruxandra Kyriazopoulos-Berinde, arquitecta.

“Tarkovski: recuerdos a través del espejo”, a cargo de Roger Vilanova Jou, licenciado en Humanidades por la UPF.

Stalker: en búsqueda de un recóndito anhelo”, a cargo de Iván Ródenas Latchikov, ingeniero, programa Sénior UPF.

18:30 h Debate y clausura del Simposio

En homenaje a Andréi Tarkovski: Kyrie Eleison, canta Bojana Markovic, solista

 

 

Programa en la FILMOTECA DE CATALUNYA

http://www.filmoteca.cat/web/programacio/cicles/tarkovskiana

20 de noviembre

21.30 h Inauguración de las sesiones dedicadas al cine de Andréi Tarkovski

Octavi Martí, Filmoteca de Catalunya, José Manuel Moriño, representante del Instituto Internacional Andréi Tarkovski en España y Tamara Djermanovic, organizadora del simposio internacional sobre Tarkovski en la UPF.

A continuación, proyección de la película Ivanovo detstvo ('La infancia de Iván'); (presenta Dimitri Salinskiy, realizador, profesor de la Escuela de Cine VGIK de Moscú)

23 de noviembre

20.00 h Proyección de la película Stalker (presenta Evgeniy Tsymbal, ayudante de dirección en Stalker)

24 de noviembre

17:00 h Proyección de la película Sacrificio (presenta Layla Alexander-Garret, intérprete de Tarkovski durante el rodaje de Sacrificio)

 

Comité organizador:

Tamara Djermanovic, coordinadora del Simposio

Colaboradores: María López Alonso, Alejandro Escobar, María Antonia Janer, Daniel Masalles, Iván Rodenas Latchikov, Alejandro Serrano

 

Avís legal | Contacte Plataforma d'organització d'esdeveniments Symposium Copyright © 2025